
¿QUÉ ES EL TOUR DE HIERRO?
El itinerario consta de dos rutas: Tour de hierro Gran recorrido (733 kms aprox) y Tour de hierro del Quijote (360 kms).
Debes tener claro que el Tour de hierro no es una carrera, se puede hacer a lo largo de todo el año de tres formas distintas:
1.-Prueba anual en semi-autosuficiencia. ¡ Las que más molan! : Brindan una experiencia al participante en régimen de aventura y reto personal. Las distancias iniciales son 200 kms y 360kms. La prueba de 733 kms se halla en fase de estudio.
Los tiempos se calculan a una velocidad mediarazonable para que acabes tu aventura
Prueba de 360 kms 30 horas aproximadas
2.-Tour de hierro – Bike Experience: Te apuntas a las que organicemos de forma puntual (así vas descubriendo la ruta), pueden ser de una o varias jornadas y ofrecen múltiples servicios.
3.- A tu aire sellando el Salvoconducto, (descárgate gratis la cartilla de la web) y completando el recorrido a tu ritmo (por poner un ejemplo, Camino de Santiago). Lo puedes realizar como quieras, por tramos, por etapas, por días….no hay tiempo establecido. Si lo terminas, nos lo dices y te enviamos tu diploma.
¿QUÉ SON LOS TRAMOS?
En la confección del Tour de Hierro, se han creado las diferentes zonas o «tramos» a los efectos de que el viajero tengo una mejor planificación.
¡Pero no te líes! Un Tramo es solamente una zona con una longitud y orografía determinada. Si lo realizas por libre, el recorrido circular del Tour, te permite iniciar el viaje donde quieras (no tiene por qué coincidir con el inicio de un tramo) y abandonar el camino donde se elija, para continuarlo a posteriori en el punto desde el que se dejó.
¿PARA QUÉ SIRVEN LAS CERTIFICACIONES DE PASO?
Como ya hemos indicado, si decides hacer el Tour «a tu aire», las certificaciones serán mediante el sellado en el salvoconducto (al menos dos/tres por tramo); da igual el establecimiento que elijas, son el registro exigido para poseer a posteriori tu homologación con el Diploma Oficial y/o Medalla. Si quieres hacerlo con Salvoconducto, puedes sellar donde prefieras: bares, restaurantes, ayuntamientos, comisarias, etc…
SI REALIZO EL TOUR DE HIERRO POR LIBRE O EN COMPAÑÍA DE AMIG@S, ¿CUÁNTO TIEMPO TENGO PARA REALIZARLO?
El tour de hierro es una ruta de aventura y desafío personal. Una vez que te decidas , podrás iniciar el viaje cuando quieras. La ruta la podrás ir completando a tu ritmo, poco a poco, bien completando tramos completos o saliendo de la ruta en la localidad que decidas. Cuando reinicies el reto, deberás comenzar donde la dejaste la última vez. Tienes el tiempo que quieras para acabarla, aunque nosotros consideramos que un par de años es más que justo.
¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE HACER EL TOUR POR LIBRE O EN LAS PRUEBAS ANUALES?
Hacerlo por libre es básicamente éso…por libre. Al acabar nos presentas el Salvoconducto sellado y obtienes el Diploma.
Las pruebas Organizadas, son retos deportivos en régimen de semi-autosuficiencia y se organizan anualmente. ¡Estas pruebas son la caña y pura aventura! La organización acondiciona campamentos para el descanso de los participantes. Se desarrollan sobre las distancias de 100kilómetros, 200 kilómetros y 360 Kilómetros. ¡Ojo! Lo importante es que en las pruebas anuales es donde se entregan las medallas al acabarlas. Las medallas suman para conseguir la Mención de Honor (con 4 medallas en total, o 3 medallas y un Diploma del Tour de Gran Recorrido).
¿QUÉ SON LAS DISTINCIONES DEL TOUR DE HIERRO?
Las distinciones son el máximo galardón que un viajer@ puede obtener.
- Medalla del Tour para la prueba anual Tour de hierro de 200 kms y de 360 kms
- Medalla del Tour y/o Diploma Hierruca para la prueba Tour de hierro Gran Recorrido 733 kms.
- Mención de Honor: Será el máximo Galardón que se obtenga. Se otorga a quiénes a lo largo del tiempo consigan 4 distinciones (siempre que se obtengan de pruebas o retos distintos distintas).
- *Nota: Cuando se obtenga un Diploma acreditativo de la prueba de Gran Recorrido de 733 kms (Diploma Hierruca) en la modalidad «a tu aire», ésta acreditación también computará para la obtención de la Mención de Honor.
¿CÓMO SOLICITO MI DIPLOMA , LA MEDALLA O LA MENCIÓN DE HONOR ?
1.-Ruta a tu aire
.-Una vez realizada toda la ruta, nos puedes enviar una imagen del carnet sellado. Si quieres enviar una crónica del viaje , por supuesto la publicaremos. Te puedes descargar el Diploma ( o te lo enviamos personalizado) . Tanto las medallas (4) como los Diplomas de la 733 (Hierruca) sirven para conseguir a futuro la Mención de Honor. Esta distinción es el máximo galardón de nuestra Ruta.
Las medallas solo se consiguen en las pruebas de aventura anual y excepcionalmente cuando se publique.
2.-Rutas anuales (100k, 200k, 360k)- Todas llevan medalla, se entregan directamente al finalizar la prueba. Las medallas, junto con los Diplomas (Tour a tu aire Gran recorrido) valen para obtener la Mención de Honor.
En el caso de que dispongas ya de 4 distinciones (a lo largo del tiempo) podrás solicitar la Mención de Honor del Tour.
También es muy importante que seas tú quien nos los solicite; recuerda que la honestidad es uno de los pilares de cualquier participante del Tour de Hierro.


